The TRiiBE se reunió con los candidatos Negros a la alcaldía del 2023 para conocer más sobre sus puntos de vista políticos. Lea sus perfiles de preguntas y respuestas aquí. Visite el Centro Electoral de The TRiiBE para obtener más información sobre las elecciones municipales de Chicago que se llevarán a cabo el 28 de febrero.

La Concejal Sophia King (Distrito 4) lleva sus raíces con ella todos los días. Su madre pasó de piscar algodón en el delta del Mississippi a obtener una beca para la Universidad Northwestern y obtener un doctorado con el tiempo mientras criaba a su familia. Pasar su infancia entre Mississippi y Evanston profundizó el amor de King por su cultura.

King ha estado en comunidad durante mucho tiempo con otros líderes prominentes Negros de Chicago. Barack Obama es amigo desde hace mucho tiempo y compañero de baloncesto de su esposo (el abogado y DJ Chosen Few, Alan King), y el expresidente respaldó su candidatura a concejal en el 2017. Y antes de dedicarse a la política, King ayudó a establecer la Academia Comunitaria Ariel y fundó Harriet’s Daughters, un grupo llamado así por Harriet Tubman que reúne a mujeres Negras profesionales para aumentar el empleo y la riqueza en la comunidad.

“Siempre me ha gustado animar a nuestra comunidad”, dijo a The TRiiBE, y señaló que, como concejal, defendió los esfuerzos para cambiar el nombre de las calles en honor a luminarias Negras como Jean Baptiste Pointe du Sable, el primer no indígena de Chicago, y los periodistas Ida. B. Wells y Lerone Bennett Jr. 

Como parte de nuestra serie de entrevistas a candidatos Negros a la alcaldía del 2023, King invitó a The TRiiBE el 10 de enero a su casa de Kenwood, a una cuadra de la mansión de un millón de dólares de Louis Farrakhan. King se sentó en un su sala en un sofá hecho de piel, su casa estaba amueblada con un escritorio y acentuada por apreciadas obras literarias de escritores Negros como The 1619 Project de Nikole Hannah-Jones y Barracoon de Zora Neale Hurston, una pintura indígena, otra que representa a hombres negros revolucionarios, y una escultura realizada por su padre biológico.

“Soy muy Afrocéntrica. Orgullosa de quien soy. Mi madre es socióloga. Tengo dos padres. Mi padre biológico, quien falleció, su enfoque era el arte Afroamericano”, dijo King. “Siempre hay una diferencia de opinión entre la gente acerca de quién piensan que soy. Creen que me conocen.

Actualmente, King se desempeña como presidente del Caucus de Reforma Progresista del Concejo Municipal y miembro del Caucus Negro Concejal de Chicago. Desde su nombramiento, por Rahm Emanuel, para el Concejo Municipal en el 2016, King ha sido copatrocinadora de múltiples iniciativas progresistas, incluida la Ordenanza Anjanette Young para prohibir las redadas policiales sin previo aviso, la Comisión Comunitaria de Seguridad Pública y Responsabilidad y la ordenanza Bring Home Chicago, y lideró la campaña de 2014 para aumentar el salario mínimo de Chicago a $15.

Durante nuestra entrevista, King dijo que no cree en disminuir el presupuesto de la policía de Chicago. Ella cree que una buena vigilancia funciona, y en su plan de seguridad pública, eso significa redirigir los recursos a programas de vigilancia comunitaria, respuesta alternativa e intervención contra la violencia, así como poner más policías en los vecindarios y “adoptar” la tecnología de vigilancia.

Lea nuestra entrevista completa con King como parte de nuestra serie de entrevistas a candidatos a alcalde del 2023 Before the Polls, Antes de Votar en el 2023.

(La entrevista ha sido editada y condensada para mayor claridad).

SALTO RÁPIDO

1 ANTECEDENTES

¿Por qué entró a la carrera por la alcaldía este año? ¿Y qué poder le daría estar en la alcaldía que no tenga ya como Concejal?

Hay un número de razones. Hay muchos desacuerdos entre la oficina del alcalde y la oficina de los maestros, la policía, mis colegas; otro colega se fue ayer, creo que llegamos a 16. No es coincidencia. Simplemente hay mucha tensión.

Traté muy temprano de hacer una conexión, porque quería ver a una mujer afroamericana hacerlo bien, como, esa soy yo, parte de mí, ¿verdad? Pero, sí, la tensión continúa. Sería negligente si no mencionara que este es uno de los períodos más difíciles en el país, en el mundo, con problemas sociales, con COVID. Y entonces tienes que reconocer eso y ponerlo en ese contexto, y lo hice. 

Pero creo que el problema, y ​​me tomó un tiempo, es que, dada la inestabilidad y la inseguridad que todos sentían, era un momento en el que deberíamos habernos unido como ciudad, y no lo hicimos. Y de nuevo, creo que eso es parte del liderazgo. 

Y la otra razón es porque cuando vi a la gente ponerse de pie [para postularse para alcalde], no vi a alguien que pudiera representar a toda la ciudad mientras se duplicaba en nuestras comunidades.

Represento [un distrito que se extiende] desde el centro de la ciudad hasta Hyde Park, y tengo a Bronzeville en el medio; lo llamábamos Low End (de bajos recursos) mientras crecíamos, ya sabes, es muy diverso. Tengo algunas de las personas más pobres. Tengo más hogares para personas mayores de CHA que probablemente cualquier otro distrito de la ciudad, pero también tengo parte del centro de la ciudad. Voy a Jackson Boulevard, Grant Park, Northerly Island, Soldier Field, Museum Campus, y tengo Hyde Park, que es una especie de epicentro de diversidad y equidad de la ciudad. Y luego tengo algunas de las partes más segregadas y más pobres con planes para sitios de transformación. Tengo a Ida B. Wells, tengo Washington Park Corridor, tengo Lake Park, North Kenwood, Oakland, Grand Boulevard, Douglas. Tengo todas las casas de CHA. Puedo ver todo.

La mayoría de los distritos son más contiguos, homogéneos y [compuestos por] personas similares, y eso es algo diferente; Tengo todas estas comunidades que son muy distintas y únicas a su manera. Pero también puedo ver esas similitudes. 

Tengo dos distritos policiales diferentes; uno en el centro, otro en el sur. Puedo ver la cantidad desproporcionada de recursos que reciben al momemnto, puedo ver la cantidad desproporcionada de tasas de liquidación. Pero también dirijo con equidad. Entonces, con nuestro dinero del concejal, Grand Boulevard obtiene la mayor parte de ese dinero porque es el área con menos recursos que tengo. 

Veo la yuxtaposición de Historia de dos ciudades, como diría la gente. Pero creo que eso me ayuda a comprender los desafíos que enfrentamos, así como lo que funciona y lo que no.

Y más específicamente sobre el aspecto del poder. ¿Qué poder obtendría usted como alcaldesa en comparación con el poder que ya tiene como Consejal?

Esa es una gran pregunta. La diferencia es que, como concejal, paso todo mi tiempo abogando por los recursos que controla la oficina del alcalde en nombre de mis electores. Yo no tengo control sobre ello. Y no es que quiera tener el control, pero ciertamente quiero poder obtener esos recursos para mi comunidad. 

En este distrito diverso, el crimen ha tocado lugares donde las personas con poder pueden opinar y están prestando atención. He podido ver las diferencias y disparidades allí. Pero lo que no puedo hacer es controlar cómo se distribuyen los oficiales de una manera más equitativa. Eso viene de la oficina del alcalde. Si no se recoge la basura, si no se quita la nieve, eso lo controla la alcaldía. El poder está demasiado centralizado ahora. Necesitamos descentralizarlo para que la comunidad pueda sentir eso. 

No hay razón por la que yo, como funcionario electo, no deba tener una mejor comunicación con el alcalde. Compartimos constituyentes. Y entonces ese desafío es un desafío para nuestra ciudad, porque no hay forma de que ella pueda entender singularmente cómo se siente cada comunidad. Y es por eso que el Concejo Municipal fue creado para ser un concejo fuerte y un alcalde débil, para que pueda equilibrar eso mejor. Y eso es lo que descubrí, que los desafíos que enfrento para ayudar realmente a mis residentes están en la oficina del alcalde. Y ahí es donde siento las diferencias. 

Un concejal de la ciudad realmente tiene dos trabajos. Una es equilibrar un presupuesto cada año y legislar. Ahora, eso es probablemente el 10% de lo que realmente hago. El noventa por ciento es realmente abogar por, en nombre de, mis electores por sus necesidades, ya sea para vivienda, o ya sea, ya sabes, para programas de intervención de violencia, o presencia policial, o inseguridades de personas sin hogar, o todas esas cosas.

2 SEGURIDAD Y VIGILANCIA

En octubre, dijo que podemos desplegar drones como socorristas, y que pueden perseguir a los delincuentes si es necesario, y que también podemos usar mejor otras tecnologías, como ShotSpotter. Además, su plan de seguridad de 10 puntos incluye el aumento inmediato de la presencia policial en la comunidad. Para ser honesta, gran parte de esto suena similar a los esfuerzos de las administraciones anteriores que han aumentado la vigilancia y la policia en las comunidades. 

 

¿Hay alguna evidencia que respalde que los elementos que destaca en su plan de seguridad de 10 puntos reducirán efectivamente el crimen en Chicago?

Para nuestra campaña, el poder de "y" es realmente importante. Y así, en el Plan de 10 puntos, uno de los puntos más importantes son varios cientos de millones de dólares para la intervención de la violencia. Creo que eso es parte de eso. Si realmente lo lees, es un plan de reparación racial del pueblo. Entonces, ya sabes, tener $600 a la semana para incentivar a nuestros [residentes] más vulnerables y a aquellos que probablemente recibirán un disparo y recibir un disparo para ingresar al mercado legal y usar servicios integrales para complementar eso. Y, ya sabes, capacitación laboral, creo que esa es la parte importante.

Pero en realidad creo que la buena vigilancia funciona. Y es por eso que dije que podemos animar a la policía y hacerla responsable, que no se excluyen mutuamente. He visto la evidencia de eso en mi propio distrito. Y también he visto la evidencia de la narrativa falsa de que no necesitamos [a la policía] en nuestra comunidad. Así que déjame explicarte. Son nuestras comunidades las que tienen las tasas de resolución más bajas, es decir, los asesinatos sin resolver, los tiroteos sin resolver, todo sin resolver. También son nuestras comunidades las que desproporcionadamente tienen menos policías que los demás. Y lo entiendo. No es la única solución.

¿Cómo quieres financiar tu plan de 10 puntos?

El estado tiene miles de millones del gobierno federal; la ciudad lo hace, también lo hace el condado, y todos están haciendo lo suyo para la intervención de la violencia. Así que tenemos que unirnos, juntar esos recursos. Comprometería los $200 millones de la ciudad, obtendría $50 millones del estado, obtendría $50 millones de la industria privada.

Aprovechemos esta oportunidad para hacer algo sobre [la violencia] de verdad esta vez. Así que vamos a poner dinero real para ello. Lo tenemos, y no lo tendremos en tres años. Pero deberíamos decir que nuestro objetivo este año es impactar significativamente a 2,000 [residentes]. Luego, el próximo año, otros 2,000. Y después de seis meses y un año, serán miembros productivos de nuestra comunidad, tendrán un trabajo, por lo que finalmente se pagará solo. Pero el dinero de inmediato vendrá de fondos federales que están aquí. Demonios, yo recibi $85 millones para gastar que [Lightfoot] no gastó.

Nosotros, como Concejo Municipal, dijimos que la intervención de la violencia es una prioridad. Aquí hay $85 millones. Ella no lo gastó. Y eso también habla de los desacuerdos; hemos perdido mucho conocimiento institucional en la Ciudad, porque la gente se va. Hay tantas vacantes. Y por eso no es personal. Pero es difícil para nosotros hacer avanzes a nuestra ciudad bajo este liderazgo, porque todos están frustrados, siguen adelante y no tiene sentido de unirnos como ciudad como, "Está bien, sabemos que tenemos estos desafíos y problemas", pero ¿cómo lo hacemos juntos?

¿Apoya la Ley SAFE-T?

¿Apoyo la Ley SAFE-T? Sí, creo que tienen algunos ajustes para [hacerle] . . . pero en general, si la apoyo.

¿Apoya a GoodKids MadCity Peace Book o cualquier otra iniciativa fuera de la policía para invertir en la seguridad de los vecindarios Negros de Chicago?

Sí lo apoyo. Les dije que necesitan modificar algunos de los problemas del presupuesto, pero las ideas de lo que están hablando, sí. Fui la primera en trabajar con GoodKids MadCity. Presentamos el Proyecto 1919 en torno a los disturbios raciales. Los reuní a ellos y al Dr. [Timuel] Black en torno a esa iniciativa. 

Además de vigilar, [en] la intervención contra la violencia, mi recomendación es $300 millones por año para hacer cambios y ver los problemas sistémicos a largo plazo para realmente unir a las personas y las comunidades. Y por cierto, eso debería tener un impacto en la vivienda, en el trabajo, en todo tipo de cosas.

¿Eso significa aumentar o disminuir el presupuesto policial para que esto suceda?

No creo que el presupuesto policial deba reducirse en este momento. Solo te diré eso. Porque, en primer lugar, es difícil saber si tenemos suficientes policías o no. Pero sé que no están en los lugares donde deben estar en el momento adecuado. Sé que hay una desproporción. Yo lo veo. Veo que mi distrito policial, que tenía más de 600 agentes, ahora tiene menos de 200. Y, por cierto, el Distrito 19, que no tiene casi [tantos] delitos, tiene más que el mío. Entonces, si tuviéramos que redistribuirlo, ¿tendríamos suficiente? Tal vez. 

Creo que eso es algo que necesito echarle un vistazo. Pero lo que veo en este momento es que los lugares que más lo necesitan no lo tienen, y deberían tenerlo en esas áreas. Veo cómo lo hacen en el norte. Veo cuántos policías hay para mitigar las cosas antes de que sucedan, para poder hablar con la comunidad mientras están allí para tener realmente esa relación. Creo que eso es necesario antes de que las cosas se pongan mal. Entonces, para mí, hay dos cosas importantes. Están las respuestas alternativas a la vigilancia, así como la intervención de la violencia.

3 SALUD MENTAL

¿Apoya Tratamiento No Trauma?

Entonces se le llama todas estas cosas. Así que esos son los socorristas de salud mental, ese es el programa para el que obtuve dinero singularmente. Me asocié con la Concejal Rosanna Rodríguez Sánchez en eso, pero lo elevé para dárselo porque eso es lo que soy como líder.

Lo apoyé bajo Rahm cuando ningún otro concejal habló sobre recuperar eso. Así que estas no son cosas nuevas para mí. Son cosas que probablemente sean nuevas para el público, porque no me he dedicado a comercializar lo que hago, porque no lo hacía por eso. Estoy bien. No me importa quién recibe el crédito. Sólo tenemos que hacer esto. Necesitamos tener, ya sabes, socorristas de salud mental y el tratamiento que se deriva del trauma proviene de la reconstrucción de las clínicas.

Sophia King // Photo by Alexander Gouletas for The TRiIBE

4 JUVENTUD Y EDUCACIÓN

La alcaldesa Lightfoot prometió una junta escolar electa, pero luego luchó contra dicha junta. ¿Apoyará una junta escolar electa? ¿Y a quién pensaría en nombrar para el aspecto híbrido de la junta?

No he pensado en a quién nombraría. Pero los educadores son importantes. Sería importante, ya sabes, encontrar personas que entiendan cómo involucrar a los estudiantes desinteresados, porque eso es una gran parte. Además, debemos llevar los oficios y la industria tecnológica a las escuelas. Y quiero dejar en claro que los programas de aprendices solo pueden acceder a ellos después de graduarse, después de cumplir 18 años, y generalmente están en los suburbios. Necesitan ser llevados a nuestras escuelas. Así que me gustaría alguien que realmente entienda la importancia de eso y de la industria tecnológica. Ciertamente quisiera personas que comprendan los impactos de la educación en la comunidad de una manera muy profunda. Porque realmente, tenemos que traer más participación o más programas extracurriculares.

Idealmente creo que debería haber sido más pequeño. Es un poco grande y difícil de manejar. Pero es lo que va a ser ahora mismo. Pero ciertamente me gusta la parte elegida.

Durante décadas, el alcalde ha estado en desacuerdo con el sindicato de maestros y muchos maestros, personal y estudiantes de base que se quejan de la falta de recursos y otros problemas importantes dentro de las escuelas. ¿Cuál cree que es la desconexión? ¿Y cuál será su política para mejorar CPS, especialmente en las comunidades Negras y Latine?

Tengo una relación con la CTU. Tengo relación con la mayoría de los sindicatos. Probablemente diría que soy la segunda opción de todos, lo cual está bien, porque demuestra que tengo esas relaciones. Creo que si no apoyaran a Brandon [Johnson], me apoyarían a mí. Pero mi punto más importante es que tengo esa relación con ellos. Y continuaré teniendo una relación en la que puedan tener discusiones honestas sobre lo que está pasando con nuestros hijes y lo que es mejor para nuestros hijes. 

Algunas de las grandes cosas en términos de educación sería un modelo co-curricular. Y como vengo de la educación, uso esa lengua vernácula, pero en realidad es la programación extracurricular, para hacer una escuela completa. Creo que eso es realmente importante. Creo que perdemos usar esta oportunidad para hacer eso realmente. Porque tienes estos bebés pequeños que, ya sabes, después de la escuela, ¿por qué no podemos involucrarlos todavía? Entonces, los estudiantes desconectados son uno de los mayores obstáculos que enfrentamos. 

Definitivamente [haría] un mejor uso del distrito de parques. No hay ninguna razón por la cual los estudiantes de secundaria no deberían participar allí. Esa es una oportunidad perdida. 

Creo que es muy importante asegurarse de que no solo se introduzca a nuestros hijos a STEM a una edad muy temprana, sino que continuemos con eso a través del mercado laboral y traigamos todas estas empresas y todas estas universidades, como Northwestern, University of Illinois, DePaul, UofC. Tenemos algunas de las mejores escuelas del país, no nos aprovechamos de eso.

5 VIVIENDAS y COMUNIDAD

Históricamente, hemos visto grandes compañias de desarrollo desplazar y borrar comunidades Negras en Chicago. La gente en las áreas que rodean la próxima biblioteca de Obama, por ejemplo, ya están viviendo algunos elementos de desplazamiento. ¿Cómo va a crear políticas para apoyar a los residentes negros a quienes los nuevos desarrollos les están costando mucho, como el Centro Presidencial Obama?

Ya he mostrado cómo lo he hecho. Entonces, hay cuatro desarrollos sorprendentes en esta ciudad, la biblioteca Obama, las yardas 78 de Lincoln y el Hospital Michael Reese, y ya terminamos el desarrollo de Michael Reese. Está siendo anunciado por el New York Times como uno de los desarrollos más equitativos del país. Pero nunca escuchaste ninguna protesta. Nunca escuchamos sobre el desplazamiento ni nada de eso, porque formamos un Comité Asesor de Michael Reese. Trajimos a la mesa a personas que se preocupan por la vivienda, que se preocupan por todas estas cosas, y terminamos con un compromiso de $25 millones para la educación de las escuelas. Terminamos con un 20 por ciento de viviendas asequibles en el lugar, lo cual es inaudito. Terminamos con un compromiso del 60 por ciento con la diversidad, en su mayoría afroamericanos porque está en Bronzeville, le cambiamos el nombre: de Michael Reese a Bronzeville Lakefront.

6 Rendir Cuentas

Muchos de sus donantes pertenecen a la élite profesional Negra de Chicago. Noté que su esposo aportó $50,000 para su campaña. Según Illinois Sunshine. ¿Cómo rinde cuentas a las personas que han contribuido a su campaña? ¿Qué les prometio?

Nunca prometas nada a nadie. He recibido contribuciones en los últimos seis años y medio de diferentes tipos de personas de diferentes ámbitos de la vida, y no miro las donaciones de esa manera. En primer lugar, es ilegal. Y en segundo lugar, simplemente soy un tipo de persona diferente. Sé cuál es mi estrella polar, sé por qué me metí en esto y sé que no se trata de mí, ni de ningún beneficio personal o político.

Siempre me he concentrado en lo que es mejor para nuestra comunidad, y nuestra comunidad significa algo diferente para mí en términos de la ciudad. Pero nuevamente, sigo pensando en mis antecedentes, ya sea en Evanston, Mississippi, todas esas cosas, cuando la gente habla de la Gran Migración, yo viví eso. Yo tenía un tío que tuvo que dejar el sur para ir a Nueva York, por miedo a que lo lincharan y cosas por el estilo. Así que es parte de lo que soy.

Lea el siguiente perfil

is the editor-in-chief of The TRiiBE.