The TRiiBE se reunió con los candidatos Negros a la alcaldía del 2023 para conocer más sobre sus puntos de vista políticos. Lea sus perfiles de preguntas y respuestas aquí. Visite el Centro Electoral de The TRiiBE para obtener más información sobre las elecciones municipales de Chicago que se llevarán a cabo el 28 de febrero.

La versión de Lori Lightfoot del 2019 hizo muchas promesas en la campaña electoral. Ella le dijo a The TRiiBE que detendría la academia de policía, y agregó que su mayor problema era que el entonces alcalde Rahm Emanuel no se comprometió con la comunidad circundante al respecto. Ella invocó el espíritu de Harold Washington en su toma de posesión, prometiendo “calles seguras y escuelas sólidas para todos les niñes, sin importar el vecindario o el código postal”. Había convencido a muchos votantes de que ella era la alcaldesa progresista que Chicago necesitaba después de ocho años de Emanuel.

Sin embargo, los organizadores Negros y Latine nos advirtieron. 

Poco después de su toma de posesión, la alcaldesa Lori Lightfoot cambió rápidamente de tono. En julio del 2019, anunció que el precio de 95 millones de dólares de la impopular nueva academia de policías aumentaría a un número no especificado. Partidaria de una junta escolar electa en la campaña electoral, se opuso al plan, que el gobernador Pritzker firmó a pesar de sus objeciones en el 2021.

Desde el principio, Lightfoot ha peleado con el Sindicato de Maestros de Chicago (CTU) por todo, desde su contrato hasta las medidas de seguridad de COVID-19. Cinco meses después de que asumiera el cargo, el sindicato se declaró en huelga durante dos semanas para exigir mejores salarios y más enfermeras y bibliotecarios. Los senadores Elizabeth Warren (D-MA) y Bernie Sanders (I-VT) se unieron a los maestros, quienes ganaron muchas de sus demandas. El alcalde ha tenido una relación fría con el sindicato desde entonces.

En el 2020, se paró en un vecindario de West Garfield Park y amenazó con “tratarlos como a unos criminales” por reunirse durante la pandemia. Ese mismo año cerró la CTA, levantó puentes para sellar el Loop, el centro, y peleó públicamente con la fiscal estatal Kim Foxx por no acusar a más personas durante los levantamientos y protestas que estaban involucradas personas Negras. 

“En una emergencia, hice lo que fue necesario para asegurarnos de mantener seguros a los habitantes de Chicago”, dijo Lightfoot a The TRiiBE. “No me disculpo por eso. Eso era absolutamente necesario y era para salvar vidas”.

El 12 de enero, Lightfoot invitó a The TRiiBE a CS Insurance Strategies en el centro de la ciudad para nuestra serie de candidatos Negros a la alcaldía. La noche anterior, se supo que su campaña solicitaba voluntarios a través de correos electrónicos de CPS. Nos reunimos con Lightfoot aproximadamente una hora antes de su conferencia de prensa de las 3:00 pm. Inicialmente, teníamos previsto reunirnos con Lightfoot el 4 de enero, pero se reprogramó debido al viaje de la vicepresidenta Kamala Harris a Chicago.

Durante nuestra entrevista, Lightfoot enfatizó la inversión en el alcance de la calles para la reducción de la violencia, promovió Invest South/West, Invertir en el Sur/Oeste, y duplicó su programa piloto de Crisis Assistance Response and Engagement (CARE), una alternativa a Tratamiento, No Trauma, que envía a un consejero de salud mental junto con un oficial de policía a llamadas de salud mental al 9-1-1. Una expansión del programa piloto de CARE no incluye un oficial; solo un paramédico comunitario del Departamento de Bomberos de Chicago y un médico de salud mental del Departamento de Salud Pública de Chicago.

Cuando se trata de vigilancia, dijo que las personas en vecindarios plagados de violencia no quieren desembolsar al CPD. En cambio, dijo, quieren más policías. Agregó que la ciudad debe asegurarse de que los oficiales estén bien capacitados y respeten las prácticas policiales constitucionales. 

“Mira, te presiono para que encuentres un alcalde más progresista de lo que he sido”, dijo Lightfoot.

Lea nuestra entrevista completa con Lightfoot como parte de nuestra serie de entrevistas a candidatos a alcalde del 2023 Before the Polls, Antes de Votar en el 2023.

(La entrevista ha sido editada y condensada para mayor claridad).

SALTO RÁPIDO

1 Correos electrónicos de CPS

The TRiiBE: Sé que tiene que terminar la entrevista a una cierta hora y que tiene muchas cosas que hacer hoy. Sería negligente si no preguntara sobre la situación que está pasando con los correos electrónicos de CPS en este momento. Sé que tiene una conferencia de prensa hoy a las tres en punto. Pero si podría responder nuestras preguntas…

Alcaldesa Lori Lightfoot: Por supuesto. Déjame exponerlo para ti. Ayer por la tarde, me enteré de que en un esfuerzo por reclutar jóvenes para la campaña que hemos estado (hay mucho entusiasmo y apoyo entre los jóvenes de toda la ciudad), un miembro del personal de la campaña accedió a las direcciones de correo electrónico disponibles públicamente para los maestros de CPS, les envió en esencia, publicando sobre las oportunidades de pasantías y les pedí que las enviaran a cualquier estudiante que pudiera estar interesado. Obviamente, eso fue un error. Hemos erigido desde el primer día no solo una línea, sino un muro entre la campaña, el lado político, cualquier lado oficial. Esta joven entiende la magnitud del problema que ahora se ha creado. Creo que está terriblemente mortificada de que haya sucedido. Le expliqué personalmente por qué esto no podía suceder, cuáles eran las implicaciones. Creo que ella lo entiende. Hemos reiterado nuestros estándares de ética y por qué ese muro es importante para todo el personal, nuevamente hoy, para ella ayer, obviamente, pero nuevamente para todo el personal hoy. Y como dije, fue un error, no debería haber sucedido, y estoy segura de que no volverá a suceder.

La primera vez que me enteré fue ayer [ Nota del editor: 11 de enero, cuando WTTW publicó la historia ]. No soy solo una candidata. Soy la alcaldesa y no estoy tan urgida de voluntarios a ese nivel. Obviamente sé que hay un esfuerzo por generar voluntarios. Pero, ¿conozco los detalles? ¿Tengo mano metida en todo? No absolutamente no.

Si otro candidato a alcalde se acercara a los maestros de CPS, para voluntarios de campaña de esta manera, ¿cómo respondería a tal acción?

Tendría la misma reacción. Pero es diferente para mí, soy el alcalde, ¿no? El sistema escolar depende de mí. Realmente no puedo dar cuenta de lo que pueden hacer otros candidatos. Soy el alcalde y la línea tiene que ser muy, muy clara, aplicada con rigidez y ejecutada con fidelidad. Como dije, fue un error que no debería haber ocurrido. Lo estamos poseyendo. Y seguiremos adelante a partir de aquí y haremos todo lo que podamos para incorporar no solo la conversación sino también lo necesario para asegurarnos de que algo así no vuelva a suceder.

2 SEGURIDAD Y VIGILANCIA

En su plan de seguridad, lo primero que enumera es que su administración ha aumentado los fondos para enfoques comunitarios para la reducción de la violencia en un 1,400%, con un enfoque en las personas violentas de alto riesgo y el apoyo a las víctimas de la violencia. ¿Cuánto financiamiento se ha destinado exactamente a esos enfoques comunitarios? ¿Y qué organizaciones o personas están recibiendo esta financiación?

No puedo decirles las organizaciones específicas porque eso no es algo que, desearía, fueran RFP. Mucho de este dinero es federal. Pero esto es lo que puedo decirte. Número uno, sabemos que lo importante es usar todas las herramientas de nuestro conjunto de herramientas para hacer que las comunidades sean seguras. Obviamente, la aplicación de la ley juega un papel y se asegura de que participen en la vigilancia constitucional. Pero tenemos que perseguir a otras personas que trafican con armas ilegales, porque ese es el mayor impulsor de nuestra violencia. Y cuando vemos personas que están involucradas en el comercio ilegal de armas, tenemos que responsabilizar a esas personas. Porque cada arma ilegal en nuestra ciudad tiene el potencial de destruir muchas, muchas vidas para siempre, ¿verdad? Así que ese es un gran, gran enfoque, trabajar con nuestros socios federales, asegurándonos de que estamos siendo proactivos en esas investigaciones para detener a los violentos.

Pero también sabemos que no podemos simplemente arrestar a criminales y salir de este problema. Tenemos que invertir para salir del problema. Y lo que eso significa es que tenemos que considerar el uso de herramientas de potencia suave. Así que hemos hecho inversiones bastante históricas en el alcance de las calles. Y hay una serie de organizaciones de divulgación callejera en toda la ciudad que financiamos. Hemos aumentado esa financiación desde que comencé en el cargo hasta, como, alrededor de $ 1 millón o $ 2 millones al año que la ciudad estaba financiando. Ahora estamos, creo, y les daremos números precisos, pero creo que son alrededor de $58 millones sobre una base anual.

Es una combinación de algunos dólares ARPA, es algo de dinero del cannabis que obtenemos y hemos emitido varios bonos para pagar algunas de las inversiones que hemos realizado. También hemos apoyado organizaciones comunitarias.

Estamos tratando de reconstruir y revitalizar la estructura del club de cuadras. Enfocamos las inversiones en lotes baldíos, porque ese es otro gran impulsor, la salud mental. A veces la gente no piensa en eso como una herramienta para reducir la violencia. Yo creo que lo es. Y desde fines del año pasado, ahora contamos con servicios de salud mental gratuitos y culturalmente relevantes. En cada uno de nuestros 77 vecindarios, eso es un aumento de siete veces. Fuimos desde donde comencé, donde la ciudad prestaba servicios a unos 2500 residentes al año. Terminamos el año pasado dando servicio a unos 60,000 residentes al año. Y lo más importante, por primera vez, estamos atendiendo a niñes y adolescentes. Nuestra estrategia es culturalmente específica, culturalmente competente, recursos específicos a nivel comunitario, porque también escuchamos, ya sabes, todavía hay mucha conversación sobre la reapertura de la clínica.

Lo que escuchamos de los médicos, trabajadores sociales, pero también lo que es importante, lo que escuchamos de los pacientes, es que no quieren recibir atención en un entorno institucionalizado y no quieren tener que viajar grandes distancias. Pasando de 2,500 al año a 60,000, eso es un gran salto hacía adelante. Y como dije, por primera vez, estamos brindando servicios de forma gratuita, independientemente del seguro, independientemente de la capacidad de pago, independientemente del estado de ciudadanía en todos nuestros 77 vecindarios. Esa es un gran logro.

Chicago tiene más policías per cápita que Nueva York y Los Ángeles, pero la tasa de homicidios per cápita de Chicago es más alta que la de Nueva York y Los Ángeles. ¿Hay alguna evidencia que respalde que aumentar el presupuesto policial, como lo ha hecho en su mandato, y aumentar la presencia policial efectivamente previene y reduce el crimen?

Bueno, creo que me pierdes cuando tratas de hacer una comparación de manzanas con manzanas entre nosotros, Nueva York y Los Ángeles. Y dejame decirte por qué. Las circunstancias de Nueva York son muy, muy diferentes a las nuestras. Y una gran parte de esto es que tenemos mucha más pobreza generacional arraigada que Nueva York. Y eso de inmediato, creo, nos lleva a un espacio diferente, porque una causa fundamental de muchos de los problemas relacionados con la violencia son los patrones generacionales. Creo que eso es solo un hecho, los datos son muy claros al respecto.

Lo que sé sobre Los Ángeles, que es probablemente una comparación más cercana a Chicago, es que han estado en la reforma policial y la rendición de cuentas y en la construcción de relaciones de confianza con la comunidad, probablemente 10 años antes que nosotros, porque querían tener un decreto de consentimiento mucho antes. Lo hicimos, y eso ha hecho, creo, una diferencia considerable. Y, francamente, lo que la gente de los barrios que históricamente ha estado plagado de violencia no quiere recortar, no tienen ganas de quitar el presupuesto a la policia. Nos dicen todo el tiempo, queremos más policías.

Ahora bien, no se trata solo de arrojar cadáveres al problema. Tenemos que asegurarnos de que estén bien capacitados, que entiendan y respeten las prácticas policiales constitucionales, que entiendan y respeten a la comunidad, pero también superponiendo las otras herramientas de poder blando que estamos usando, desde la calle llegar al Centro de Coordinación de Seguridad Comunitaria y trabajar directamente con las comunidades para preguntarles qué sienten que necesitan, y luego usar todo nuestro enfoque gubernamental para realmente mover la aguja en áreas que históricamente han estado plagadas de delitos. Así que no hay una solución simple a los desafíos de la violencia. Si hubiera una solución simple, la habríamos implementado hace mucho tiempo. Pero lo que sabemos de las estrategias basadas en datos que hemos visto en otras ciudades, pero también aquí.

¿Diría que el programa de ingreso universal ha tenido un impacto de esa manera?

Cualquier cosa que estemos haciendo. Todavía es demasiado pronto para que podamos decir eso, porque los primeros cheques salieron por la puerta en junio, julio del año pasado, pero cualquier cosa que estemos haciendo para dar pasos positivos concretos para combatir la pobreza es algo importante. No hay duda. Es por eso que Invest South/West, Invertir en Sur/Oeste, es importante. Es por eso que ya invertimos otros $300 millones en las subvenciones del Plan de Recuperación de Chicago. Todas esas cosas en las que estamos construyendo vecindarios saludables y vibrantes, los estamos estabilizando o trayendo viviendas asequibles, estamos trayendo empleos, desarrollo económico. Estamos en el negocio de la esperanza. Estamos a punto de crear esperanza y oportunidad.

Les pregunté a todos los demás candidatos sobre la Ley SAFE-T. Sé que en ocasiones ha estado en oposición con la fiscal estatal del condado de Cook, Kim Foxx, sobre el crimen en Chicago y quién tiene la culpa del crimen en Chicago. ¿Apoya la Ley SAFE-T? Especialmente cuando hablamos de que los arrestos no son la única solución al problema de la delincuencia en Chicago.

Kim Foxx y yo hemos visto este tema desde diferentes perspectivas. Sin embargo, mi mayor problema no es con el fiscal del estado. Mi mayor problema son los tribunales que permiten que demasiadas personas violentas y peligrosas vuelvan a la calle. Cuando eres víctima de un delito, y debes tener el coraje de identificar a la persona que te ha hecho daño, y luego esa persona vuelve a la calle 24 o 48 horas después de haber sido arrestada, eso te dice a ti, no estamos siendo vistos por el sistema de justicia penal aquí en el condado de Cook. Esa es su responsabilidad. Así que creo que francamente deslegitima esa parte importante del ecosistema de seguridad pública. Las personas deben tener la confianza de que cuando son lastimadas, hay consecuencias, o son lastimadas y alguien las está viendo y sintiendo su dolor, y haciendo algo al respecto, no se ignora la protección constitucional para los acusados ​​penales. Tienen derecho a la presunción de inocencia. Tienen derecho a su día en la corte. Pero también las víctimas del delito tienen derecho a esas decisiones previas al juicio, decisiones de prisión preventiva, que también representan un peligro para la comunidad.

Y eso es lo que ahora sé que se ha solucionado en la Ley SAFE-T. Hay otras cosas al respecto que creo que son importantes. Nadie piensa que la Cárcel del Condado de Cook o cualquier cárcel del condado deba ser una prisión para deudores, y durante demasiado tiempo para que la gente pobre sea encarcelada porque no pudo pagar la fianza en efectivo. Pero me preocupa, dado el historial de los jueces de detención preventiva en el condado de Cook, cuál será su interpretación de los contornos de la Ley SAFE-T. Y me alegra que la legislatura en la sesión de veto corrigiera y volviera a incluir en la ley la seguridad de la comunidad como un factor que los jueces deben considerar [al establecer la fianza]. Ahora estuvo allí antes y, desafortunadamente, demasiados jueces no lo consideraron. Así que tenemos que ser fervientes defensores vocales de que la seguridad de la comunidad debe estar en la mesa cuando toman decisiones de prisión preventiva.

3 SALUD MENTAL

La gente le pide que vuelva a abrir las clínicas de salud mental, que es algo por lo que hizo su campaña en el 2019. ¿Qué piensa sobre Tratamiento, No Trauma? ¿Es algo que apoya? ¿Hubo algunas cosas que no apoyó?

No diré que estoy totalmente versada en todos los aspectos de esa ordenanza. Pero creo que en su mayor parte, estamos haciendo lo que es el objetivo, que es proporcionar formas alternativas para que podamos responder a las personas que están en crisis de salud mental, o personas que sufren de abuso de sustancias y problemas de adicción.

Establecimos un programa piloto, ahora dos años después, eso es. Una parte de ella es un CIT, oficial de policía capacitado en intervención de crisis, que acompaña al médico. El médico toma la delantera en las llamadas que entran a través del 9-1-1.

El otro programa piloto no es un oficial de CIT ni un oficial de ningún tipo, pero realmente se enfoca en problemas de abuso de sustancias y adicciones. Todavía estamos, creo, reuniendo mucho aprendizaje útil de ese programa. Nos tomó algún tiempo, como se puede imaginar, configurar los protocolos para los que toman las llamadas al 9-1-1, porque mira, seamos realistas, las personas que están en crisis de salud mental, todavía hay un gran estigma detrás de eso. E incluso, si la persona misma llama, o si llama un miembro de la familia, no siempre quieren proporcionar toda la información necesaria. Por lo tanto, teníamos que asegurarnos de establecer los protocolos correctos y la capacitación adecuada para que la persona que atiende la llamada pudiera obtener la información que luego podría ayudar a educar al despachador sobre qué recursos se deben enviar para responder a esta llamada. Entonces eso tomó algo de tiempo. Pero me he reunido con el equipo que son parte del programa piloto CARE con frecuencia, y son gente fenomenal. Creo que están súper comprometidos con su trabajo. Estamos aprendiendo mucho de ellos y de sus experiencias. Nuestro objetivo es tratar de ampliar esto a otras áreas de nuestra ciudad a finales de este año.

Un argumento que la gente puede tener es que con el programa, un oficial de policía sale a las llamadas de crisis de salud mental con los trabajadores de la salud.

En uno de los programas pilotos, verdad. Pero esto es lo que usted necesita saber: lo que escuchamos rotundamente de los trabajadores sociales y los médicos es que no quieren salir solos a esas llamadas. Porque, mira, la verdad es que puede obtener mucha información de la llamada al 9-1-1. Pero la realidad es que realmente no sabes cuáles son las circunstancias hasta que llegas allí. Ves a la persona, entiendes las circunstancias, tratamos de obtener información sobre la historia. Muchos de esos detalles que son críticos para descubrir cuál es la respuesta de intervención correcta, no se saben hasta que se llega allí. Y hay preocupaciones, y lo entiendo, en nombre de los médicos y trabajadores sociales, "oye, bueno, no quiero salir solo, no sé en qué me estoy metiendo". Y si la persona es violenta, o se trata de un conjunto de circunstancias peligrosas, se sienten cómodos con el apoyo de la policía. Una vez más, toman la iniciativa y tenemos técnicos de emergencias médicas que salen. Pero tenemos que seguir el ejemplo y las personas que realmente están haciendo el trabajo.

Una cosa es quedarse al margen y dictar, "bueno, pensamos esto, esto y esto". Estamos siguiendo los datos, y estamos siguiendo lo que los expertos nos dicen que son las circunstancias sobre el terreno que maximizarán la intervención exitosa en función de la información que están recibiendo.

Lori Lightfoot // Photo by Alexander Gouletas for The TRiIBE

4 JUVENTUD Y EDUCACIÓN

Las Escuelas Públicas de Chicago ya no son el tercer distrito más grande del país. Después de 11 años consecutivos con bajas de inscripción, CPS ahora ocupa el cuarto lugar detrás del condado de Miami-Dade...

Ahora tenga en cuenta que Miami-Dade es un condado completo de casi 30 comunidades. Pero si.

Los líderes sindicales, los activistas y los padres están urgiendo a las escuelas públicas de Chicago a repensar este modelo de financiación basado en las escuelas que, según dicen, en última instancia resulta en una disminución de la inscripción y el cierre de más escuelas. ¿Apoya deshacerse del modelo de financiación basado en la escuela? Y si es así, ¿cuál debería ser el nuevo modelo? ¿Cómo mejorará las condiciones?

Creo que juntaste muchas cosas para decir: "esto está contribuyendo a la disminución de la inscripción". Y no puedo estar necesariamente de acuerdo con eso. Mira, creo que hay muchas cosas que afectaron la pérdida de población Negra en la ciudad. Y eso es fundamentalmente de lo que estamos hablando, porque la población Latine está creciendo, los asiáticos son el grupo demográfico de más rápido crecimiento en nuestra ciudad y la población blanca es bastante estable. Realmente, de lo que estamos hablando en términos de CPS es de la población Negra. 

Mira, hay muchas cosas que contribuyeron a eso. El cierre de casi 50 escuelas contribuyó a eso. La pérdida de empleos y oportunidades en el lado suroeste, el derribo de viviendas públicas sin un reemplazo inmediato de esas unidades de vivienda ha contribuido a eso. Entonces, hay un montón de factores diferentes que han llevado a la reducción de la población en la diáspora Negra en Chicago. Y no todo está relacionado con CPS. CPS se ve afectado por esto de manera bastante dramática, pero hay muchos otros factores más allá del control de CPS, que creo que han llevado a la disminución de la población.

¿Diría que el modelo de financiamiento basado en la escuela juega un papel hasta cierto punto?

Creo que hubo algunas críticas justas a los modelos basados ​​en la escuela. Lo que han dicho el nuevo director ejecutivo de CPS [Pedro Martínez] y su equipo de liderazgo es, “mira, para cada escuela, tenemos que tener un piso de recursos que estén ahí”. Tenemos que asegurarnos de que haya artes, hay ciencias, hay matemáticas, dependiendo de la escuela a la que vayas, que hayan recursos. Empezamos a hacer ese tipo de inversiones obligatorias el año pasado. Todavía es una serie continua de inversiones. Pero creo que ahí es donde empiezas a llegar al corazón del problema. 

Pero también, francamente, tenemos que volver a Springfield y ser honestos y decir que aquí no hay suficientes recursos para CPS. La gente piensa que resolvieron el problema de la financiación escolar hace aproximadamente 10 años. Sí, estabiliza el distrito. Definitivamente proporciona más recursos, pero no es suficiente. Y no estamos recibiendo nuestra parte justa de Springfield, y tenemos que seguir defendiendo, peleando esa lucha porque eso es absolutamente cierto. Pero también tenemos que tener conversaciones honestas sobre cuál es la calidad de la educación que estamos recibiendo en algunos de estos edificios, donde hay tan pocos estudiantes. ¿Estamos siendo justos con ellos? ¿Hay otra manera de que podamos hacer eso? 

Y nuevamente, de ninguna manera estoy sugiriendo que vamos a hacer cierres masivos, pero creo que debemos tener una conversación honesta con los estudiantes, los padres, la facultad y otras partes interesadas de la comunidad sobre cuál es la forma en que revitalizamos y hagamos que las escuelas comunitarias locales vibren de nuevo. ¿Como hacemos eso? Porque soy un gran defensora de las escuelas de vecindario y del fortalecimiento de esas escuelas de vecindario? Pero tenemos que hacerlo en asociación con las comunidades locales. Y no es una sorpresa para ti, hay mucho escepticismo y cansancio, cuando incluso empiezas a decir, 'vamos a tener esa conversación', porque la gente salta y piensa, 'Oh, aquí vienen de nuevo. Van a intentar cerrar nuestra escuela. No, pero necesitamos tener una conversación honesta sobre lo que significa tener un entorno vibrante, nutriente, y eso cambia depende cada vecindario.

Parte del proyecto de ley de la junta escolar electa incluye una moratoria sobre el cierre de escuelas y eso se levantará en el 2025. Si es elegida, ¿deberían los padres y las comunidades escolares preocuparse por más cierres en el 2025?

Creo que el equipo de liderazgo actual de CPS ha iniciado una conversación necesaria con los padres, los estudiantes, los LSC y el personal de construcción en esas comunidades, sobre cómo nos aseguramos de que todos los estudiantes de CPS reciban una educación de alta calidad. No hay una solución única para todos. Y esas conversaciones tienen que suceder. Punto.

¿Y cómo está involucrada en esas conversaciones? Creo que hay mucha preocupación, especialmente después de que muchas personas presenciaron que el dinero se destinaba a la construcción de una nueva escuela en el lado sur en lugar de ver que el dinero se destinaba a algunas de las escuelas existentes.

No es un uno u otro. Hemos invertido literalmente cientos de millones de dólares, tanto en programación como en infraestructura de presupuestos. Así que los presionaría para que identifiquen un lugar donde le hemos dado poca atención a una escuela que la necesitaba. Lo que he visto durante el arco de mi mandato es un nuevo compromiso de hacer esas inversiones vitales desde un lado programático, desde un lado de infraestructura para asegurar que los edificios mismos estén a la altura de lo que queremos como tipos de lugares les niñes tengan la capacidad de vivir y aprender. Así que no es tema de uno o del otro.

Y como el CEO y su equipo de liderazgo han estado hablando, hemos estado haciendo inversiones basadas en lo que nos dicen los datos con nuestros padres, nuestros LSC y nuestros maestros, y solo porque hubo una inversión hecha en un lugar, no significa que no estemos haciendo inversiones en otros lugares, y lo estamos haciendo. Y no tienes que creer en mi palabra. Lo vas a ver que está sucediendo ahora mismo.

Entonces, hay mucha preocupación, como dije, de que, "oh, si vamos al South Loop, eso significa que no va a pasar nada". Eso no es absolutamente cierto. Y, por cierto, la mayoría de les niñes que van a esa escuela secundaria de South Loop son niñes de color. Son niñes Negros. Son niñes Latine. Son niñes asiáticos.

5 VIVIENDAS Y COMUNIDAD

Ahora voy a preguntarle acerca de la Iniciativa Invest South/West, Invertir en el Sur/Oeste. Históricamente, hemos visto grandes desarrollos que han desplazado y borrado comunidades Negras en Chicago. Y en este momento en Austin, por ejemplo, su plan Invest South/West está renovando el antiguo Laramie Bank, convirtiéndolo en un edificio de uso mixto con terrenos adyacentes que también se volverán a desarrollar en un edificio de alquiler de varios pisos para ingresos mixtos. 

 

¿Cómo implementará ese proyecto en Austin, por ejemplo, al mismo tiempo que se asegurara de que los nuevos desarrollos no promuevan la gentrificación y expulsen a los residentes Negros? Eso es algo que ya estamos viendo suceder en el área donde esta localizada la biblioteca de Obama. A la gente le preocupa que esto suceda como lo que paso en Cabrini Green, que ahora ya se llama el "Near North Side". Así que la gente en Austin está preocupada de que el nuevo desarrollo signifique que, en algún momento, se nos va a salir del precio el poder vivir en Austin.

Diré un par de cosas a eso. Cada uno de nuestros proyectos de construcción vertical que forma parte de Invest South/West, Invertir en el Sur/Oeste, ha pasado por un proceso de participación comunitaria muy riguroso, donde la comunidad ha identificado lo que quería ver, las ubicaciones y los contornos de cómo debería ser ese desarrollo. Por lo tanto, la comunidad está muy al frente y en el centro de la mesa desde el comienzo de cualquiera de las construcciones verticales en Invest South/West, Invertir en el Sur/Oeste. Creo que fundamentalmente, eso es una gran parte de lo que haces.

Usted mencionó las preocupaciones sobre la gentrificación y el desplazamiento a la luz del centro Obama en el lado sur. Hemos estado muy comprometidos con Woodlawn y South Shore desde el comienzo de mi administración. Cuando las primeras reuniones públicas que tuve, después de prestar juramento como alcalde, fueron sobre el Obama Center, en el South Shore Country Club con un grupo de probablemente 30 a 40 partes interesadas que habían estado en eso durante un tiempo y estaban preocupados sobre el mismo tema que planteaste, que es la gentrificación y el desplazamiento. Por lo tanto, implementamos algunos controles para asegurarnos de que los propietarios a largo plazo pudieran quedarse en su hogar, que los alquileres aún fueran asequibles en esa área. Trabajamos con muchas partes interesadas en Woodlawn, en South Shore; trabajamos con los funcionarios electos a nivel local. Entonces creo que tenemos un modelo que ahora estamos transportando a otras partes de la ciudad. Y el West Side, lado Oeste, claramente es uno de ellos. Ahora, el West Side, lado Oeste, comenzó a ver cómo subían los precios de las viviendas, francamente, antes de que yo asumiera el cargo, pero Invest South/West, Invertir en el Sur/Oeste se trata, francamente, de traer unidades más asequibles al West Side, lado Oeste, que actualmente no existen.

6 Rendir Cuentas

En 2019 hizo campaña como candidata progresista. Durante la pandemia de COVID-19, usted se paró en Garfield Park y tuvo una conferencia de prensa en la que dijo: “lo cerraremos, lo citaremos y, si es necesario, lo arrestaremos”. Durante las protestas del 2020, levantó los puentes y expresó tu oposición a Defund CPD, desembolsar al CPD. Esas cosas se perciben como las más alejadas de ser progresista. 

 

Si es reelegida, ¿cómo puede la gente Negra de Chicago responsabilizarla por las políticas que les prometió esta vez?

Me hacen responsable todos los días. Cuando eres alcalde, estás en primera línea, y los habitantes de Chicago no se avergüenzan de expresar sus opiniones. Y ciertamente no son tímidos para expresar quejas. 

Mira, te presiono para que encuentres un alcalde más progresista de lo que he sido. Sí, en una emergencia hice lo necesario para asegurarme de que mantuviéramos a salvo a los habitantes de Chicago. Y volvamos al verano del 2022. Cuando observé en cámara, multitudes masivas que llegaban al centro de la ciudad incendiaban edificios, volcaban vehículos. Había un autobús de la CTA que una multitud intentó voltear con gente dentro. Ambulancias, coches de policía, era un caos. Y sí, hicimos lo necesario a instancias de los residentes, las empresas, para mantener segura a nuestra comunidad. No me disculpo por eso. Eso era absolutamente necesario y para salvar vidas. Absolutamente. 

Tuvimos demasiados casos durante COVID en los que las personas ignoraron los consejos de salud pública. Lo que sabíamos en esos primeros días no era mucho sobre COVID, pero sabíamos dos cosas: que se era contagioso y que era potencialmente mortal. ¿Y quién murió? ¿Quién fue el más afectado negativamente por COVID? La gente Negra de Chicago. 

Entonces, si observas lo que mencionaste, pero comparas con un registro completo: inversiones históricas en viviendas asequibles, nunca antes hechas en nuestra ciudad; inversiones históricas en salud mental, nunca antes hechas en nuestra ciudad; inversiones históricas en personas sin hogar, nunca se han hecho en nuestra ciudad. Recomponer la red de seguridad social de la manera que lo hemos hecho, siendo inteligentes y usando nuestros dólares para asegurarnos de que estamos teniendo impactos duraderos no solo por un minuto, sino para toda la vida. No vas a encontrar a nadie que haya sido más progresista que yo. La gente puede hablar de más, pero he cumplido y seguiré cumpliendo una y otra vez.

Lea el siguiente perfil

is the editor-in-chief of The TRiiBE.