
The TRiiBE se reunió con los candidatos Negros a la alcaldía del 2023 para conocer más sobre sus puntos de vista políticos. Lea sus perfiles de preguntas y respuestas aquí. Visite el Centro Electoral de The TRiiBE para obtener más información sobre las elecciones municipales de Chicago que se llevarán a cabo el 28 de febrero.
Ja’Mal Green va a ser visto y escuchado. Green es una cara familiar en las protestas que buscaban justicia para Laquan McDonald y otras víctimas de la violencia policial. En el 2017 a solo 21 años, Green llegó a los titulares nacionales cuando le dijo a una audiencia de MSNBC Townhall que el ex alcalde Rahm Emanuel no se preocupa por la gente Negra.
Hoy, continúa confrontando a los políticos de frente; durante foros de candidatos recientes, llamó a los opositores por ocupar el cargo durante años pero no actuar con urgencia para sanar el trauma de la comunidad y mejorar las condiciones de los jóvenes Negros y Latines.
El 3 de enero, Green invitó a The TRiiBE a la oficina de su campaña en la 87 y Halsted en el vecindario de Auburn Gresham. Cubierto con letreros de “Ja’Mal Green para Alcalde”, con un autobús de campaña estacionado afuera de su oficina, anteriormente un bano Chase, se destaca en un centro comercial en ruinas. Para entrar a la oficina repleta de voluntarios, entre ellos los hijos de Green, tuvimos que presentar identificaciones con fotografía.
Durante nuestra entrevista, Green no se retractó de su punto de vista cual tiene desde hace mucho tiempo sobre la policia y vigilancia.
“No invertiremos más dinero para aumentar la policía en esta ciudad. Así no se resuelve la violencia”, dijo Green. En su plan de seguridad pública, Green pide una reforma policial que haga que “la vigilancia sea más atractiva”.
Compartió ideas sobre la creación de un banco público que sea propiedad de la ciudad que daría a los residentes el poder de invertir en sus comunidades. Las prioridades del banco serían viviendas asequibles, propiedad de viviendas, nuevos desarrollos y préstamos para pequeñas empresas.
También quiere reducir la violencia a la mitad, crear 10,000 nuevos propietarios y lanzar “universal 3K”, cual es preescolar para niñes de hasta tres años en adelante.
Sin embargo, sin ninguna experiencia política ejecutiva, algunos votantes de Chicago se preguntan cómo Green, el candidato más joven de la carrera, hará realidad sus nobles ideas.
Además, se le ha relacionado con algunas polémicas en los últimos años. En 2021, hizo circular rumores en las redes sociales sobre la renuncia de Lightfoot. Él tuiteó: “Lori Lightfoot renunciará mañana en un sorprendente final para su alcaldía”. Más tarde se disculpó y el tuit se eliminó desde entonces.
Cuando les organizadores de la liberación liderado por mujeres Negras y queer en Chicago, como BYP 100, Assata’s Daughters y Let Us Breathe Collective, expresaron su oposición a la campaña de Lightfoot del 2019 debido a su afiliación con la junta de policía, Green la respaldó.
Dijo que la asesoró en la Comisión de la Juventud y durante la pandemia de COVID-19, pero luego los dos comenzaron a chocar. En el 2021 llamó la atención a Lightfoot por bloquear su esfuerzo por convertir la escuela primaria Garrett Morgan en el vecindario de Auburn-Gresham, cerrada por Emanuel, en un centro juvenil de $15 millones.
Y en diciembre del 2022, una disputa de años entre Green y el campo del oponente Willie Wilson se desbordó cuando la grabación de audio supuestamente entre el asesor político de Wilson, Rickey Hendon, y el voluntario de la campaña de Green, Kevin Hobby, se filtró en las redes sociales, detallando un soborno para que el equipo de Green abandonara la petición contra Wilson. Desafío contra Wilson. En el 2019, Hendon desafió las firmas de petición de Green y Green se retiró de la contienda.
Lea nuestra entrevista completa con Green como parte de nuestra serie de entrevistas a candidatos a alcalde del 2023 Before the Polls, Antes de Votar en el 2023.
(La entrevista ha sido editada y condensada para mayor claridad).
1 ANTECEDENTES
The TRiiBE: La generación de millennials de Chicago desafiaron las expectativas en las elecciones intermedias del 2022 como el segundo bloque de votantes más grande. En el 2012, los millennials Negros de Chicago, tras el asesinato policial de Rekia Boyd, también crearon el cimiento para el movimiento emergente de la liberación Negra. Usted fue parte de la comunidad organizadora que buscó justicia para Laquan McDonald. ¿Por qué Chicago está lista para el liderazgo de la generación millennial a nivel de alcalde?
Ja'Mal Green: Los habitantes de Chicago han visto que la política de la ciudad no ha funcionado y no está en los mejores intereses de la clase trabajadora común. Ahora estamos en un momento crucial en el que la generación joven no tiene esperanza. Los jóvenes mueren, cometen actos de violencia o son atrapados robando autos. Algunos están tratando de criar familias en Chicago.
Simplemente no hay ningún tipo de esperanza en este momento. Familias de toda la ciudad, se están yendo. Los negocios se van. Chicago está dispuesta a arriesgarse con alguien que tenga un plan, se preocupe por los ciudadanos comunes, sea más joven y presente ideas innovadoras.
Una de las cosas más importantes de esta carrera es que Chicago está lista para el cambio. Todavía tienen que obtener los resultados que han necesitado durante tanto tiempo. No se han sentido seguros durante tanto tiempo. [Los funcionarios electos] hicieron promesas que no cumplieron y [los residentes de Chicago] están listos para probar algo nuevo.
Creciste en las áreas del sur y oeste de Chicago. ¿Cómo moldeó vivir en estas dos partes de la cuidad su política y perspectiva de la vida?
Crecí en Gresham. Ha sido mi hogar durante toda mi vida. La primera cuadra en la que viví fue la 86 y Union. Esos eran propietarios que se preocupaban por la cuadra y todos los jóvenes de la cuadra.
Tenía al Sr. Riley, que acababa de morir, que me daba un dólar por cada "A" que tenía, y teníamos un pueblo. Mirando hacia atrás en todos los otros lugares en los que he vivido, no hay otro bloque como ese. Eso me dio una base que me mostró cómo es un pueblo y cómo las personas pueden unirse y amarse unos a otros y cuidarse unos a otros y cuidar a los hijos de los demás.
Mi papá estaba en K-town. Lo visitaba para estadías prolongadas y los fines de semana. Vi las diferencias en cada lado de la ciudad, donde las comunidades no tenían los recursos que necesitaban, donde la gente sufría y necesitaba servicios de salud mental, o carecían de un hogar, o algunos estaban involucrados en algún tipo de actividad criminal porque no tengo alternativa. Todo lo que he visto en estos vecindarios me convirtió en la persona que soy hoy para saber que necesitamos un enfoque político más centrado en las personas.
¿Por qué se ingreso en la contienda por la alcaldía de Chicago por segunda vez consecutiva? ¿Por qué no postularse para un puesto en el Concejo Municipal de Chicago?
Ningún miembro del concejo municipal ha sido elegido alcalde de la ciudad de Chicago. Entonces, la segunda parte de eso es la visión, y la agenda que debe avanzar en nuestra ciudad debe avanzar en la parte superior, y es por eso que me postulo para alcalde.
No busco ser un político de carrera e ir de asiento en asiento. Busco tener el impacto que necesito tener a gran escala y luego apartarme del camino, pasar la antorcha e inspirar a otra generación a dar un paso al frente. Me postulé para alcalde la última vez y me retiré antes de la votación.
Esta es técnicamente mi primera candidatura porque en realidad estoy en la boleta electoral. No teníamos la infraestructura que necesitábamos [en aquel entonces]. Esta vez tenemos mucho apoyo en toda la ciudad. El reconocimiento de mi nombre es muy alto en toda la ciudad. Las docenas de empresas y miles de personas que ayudaron a impulsar esta campaña han sido asombrosas. Así que decidí participar esta vez porque me llamaron y porque la gente quiere una nueva voz, una voz joven que represente a todo Chicago.
Los rumores, o simplemente lo que comenta la gente, es que la última vez esperaba conseguir un puesto en la administración de Lightfoot.
No. Nunca trabajaría para una administración. Porque no necesito hacerlo. Tengo muchos negocios, y sería un conflicto para mí. Entonces, con Lori, la aconsejé cuando me lo pidió y la ayudé con las políticas hasta que no pudimos llevarnos bien.
¿Hay algo específico que puedas nombrar que estabas apoyando o aconsejando?
Sí. La Comisión de la Juventud. Hice una pequeña serie con ella en línea durante la pandemia desde el principio para ayudarla a hablar sobre COVID-19. Los videos tuvieron alrededor de 100.000 visitas en línea y les fue bien.
Así que traté de ayudarla a humanizarla y hacer que se quedara con políticas reales que tuvieran sentido. Pero Lori es Lori. Al final del día, reconozco por qué no nos caímos bien durante seis años antes de eso. Solo traté de decir que quiero que la ciudad sea mejor, y no te estoy pidiendo nada. No necesito el dinero. no necesito nada No necesito un trabajo. Quiero estas políticas para que estos jóvenes tengan espacios y caminos para ser productivos.
No pude lograr eso con ella y esta administración, así que me postulo para que esto suceda.
2 SEGURIDAD Y VIGILANCIA
Cuando se habla de violencia armada, muchas veces olvidan a les niñes Negros y Latine. Por lo general, usted habla sobre la violencia armada, especialmente cuando afecta a les niñes. ¿Cómo invertirá usted en la seguridad? ¿Y hay formas fuera de la vigilancia en las que invertirá en la seguridad? ¿Puede describir cómo se verá esa inverción?
Hoy lanzamos un plan de $5 mil millones. Eso se llama EPIC: Prevención de la prosperidad económica, intervención y reforma del CPD. La base de nuestro programa es garantizar que creamos vecindarios prósperos donde invertimos en los jóvenes y donde CPD es un sistema de apoyo y no una fuerza opresiva. No invertiremos más dinero en aumentar la policía en esta ciudad. Así no se resuelve la violencia.
Adoptaremos un enfoque holístico y haremos las cosas de la manera correcta. Entonces, cuando hablas de prosperidad económica, nuestro número de la suerte es 10,000. Queremos crear 10,000 nuevos propietarios de vivienda al instituir bonos hipotecarios unifamiliares y préstamos retroactivos a nivel de ciudad cada año para que podamos repoblar los vecindarios. Por lo tanto, las personas que están en esos vecindarios o se han ido y tienen raíces, ya sea que se muden a los suburbios o a otras ciudades, los incentivamos para que regresen respaldando su préstamo, brindándoles un pago inicial y asistencia para los costos de cierre.
Me encantaría volver a eso porque tengo preguntas sobre viviendas asequibles y sobre las rentas de inquilinos.
Entonces, una de las piezas se llama Chicago PPP: Prosperity Push Pilot. Esencialmente, de lo que se trata es de que vamos a tener un programa de asistencia directa en efectivo, donde vamos a dar $1,000 por mes a 10,000 familias cada año para sacarlas de la pobreza.
Todos los participantes de este programa deberán tomar una clase de educación financiera. Luego, también tendrán 90 días después del inicio de los pagos para hacer una de cuatro cosas: obtener vivienda, inscripción educativa, tratamiento por abuso de sustancias o asegurar una oportunidad de trabajo. Harán una de esas cuatro cosas. Después de eso, pueden continuar recibiendo asistencia en efectivo durante el año.
Los evaluaremos ese año y podrán volver a presentar una solicitud para un segundo y último año. Con este programa de $150 millones, es importante brindar los cimientos a las personas que lo necesitan y sacarlos de la pobreza. Muchos estudios han demostrado que al proporcionar efectivo directo a personas que viven tiempos difíciles, la mayor parte de ese dinero se gasta en sus necesidades básicas, ya sea vivienda, comida, etc.
Ha dicho que quiere que los impuestos que paga la gente de Chicago dejen de ser usados para pagar la facturas que cubren los costos de las demandas por mala conducta policial. También mencionó que quería que los policías obtengan seguro. ¿Sigue siendo este el caso?
Ese sigue siendo el caso. Todavía estamos examinándolo y averiguando cómo implementarlo. No vamos a seguir pagando $100 millones por mala conducta policial. No va a suceder bajo mi supervisión, y será una prioridad de mi administración implementar y aprobar un plan para que ese proyecto de ley vaya a otra persona.
Debería ir en nombre de la policía. Si tienen un seguro de responsabilidad civil, las compañías de seguros pueden evaluar la responsabilidad sobre si son un riesgo en función de sus quejas. Entonces, si obtienen casos de seguros de un millón de dólares, esa compañía los dejará. Si no tienen seguro, no pueden ser policías en las calles de Chicago.
¿Por qué debemos seguir permitiendo que los agentes de policía acumulen millones de dólares en acuerdos y no hay rendición de cuentas? Jason Van Dyke le disparó a Laquan 16 veces. Pero antes de ese caso, ya tenía acuerdos de seis cifras de casos en los que actuó de manera inapropiada.
Tenemos que empezar a responsabilizarlos. También vamos a multar a los oficiales con hasta $5,000 si [ellos] apagan sus cámaras corporales o hacen un uso inadecuado del equipo.
Tendremos tolerancia cero con los agentes de policía que se afilien a grupos de odio.
Implementaremos una aplicación en la que las personas puedan calificar sus interacciones con los agentes de policía. Supongamos que tiene una interacción con la policía. En ese caso, podrá calificar al oficial de policía, así como cargar datos en tiempo real [para] tener evidencia de un caso. Pueden ir a una agencia de investigación para poder verlo, y también podemos recompensar a los oficiales de policía que obtienen buenas interacciones [de] la comunidad.
Por otro lado, también vamos a ayudar a los policías de la fuerza. Los suicidios están en su punto más alto. Vamos a aumentar la cantidad de terapeutas por distrito policial y vamos a cambiar nuestro horario de trabajo a una semana laboral de cuatro o tres días con un día de salud mental en el medio para que podamos comenzar a controlar las tasas de suicidio en el departamento de policía.
3 SALUD MENTAL
En su sitio de web, mencionó que desea crear hogares de sanación donde aquellos que sufren problemas de salud mental puedan encontrar refugio. Y también acaba de mencionar que se enviará un trabajador social capacitado a los hogares para reducir la tensión en situaciones que no sean de emergencia. Eso suena similar a la ordenanza de Treatment Not Trauma, tratamiento no trauma. ¿Apoya esa ordenanza?
Pasaremos Tratamiento No Trauma. Necesitamos reabrir las instalaciones de salud mental que cerró Rahm Emanuel.
¿Cuál es sú plan para eso?
Planeamos reabrir clínicas y encontrar los mejores lugares en las comunidades para abrir centros de bienestar que utilicen un enfoque holístico de la salud mental. Será una institución donde podrá obtener servicios de consejería, yoga, boxeo, kárate, masajes terapéuticos y tratamientos de spa.
Necesitamos invertir en eso para que las personas de toda la ciudad, ya sean jóvenes, policías o quienes sean, puedan ver esta institución como un lugar donde pueden relajarse. Nuestra idea innovadora es tomar lo que están haciendo y expandirlo a una institución a la que todos quisieran ir.

4 JUVENTUD Y EDUCACIÓN
Como parte de la generación de millennials usted parece estar más conectado con la juventud Negra y Latine en Chicago en formas que las otras campañas no lo están, principalmente a través de su trabajo con Majostee All Stars. ¿Por qué es importante para usted apoyar y elevar las voces de los jóvenes de Chicago? ¿Es ese un compromiso que mantendrá si es elegido como alcalde?
Una de las cosas que conseguí que hiciera la actual alcalde fue transmitir mi idea de tener la primera Comisión de la Juventud en la ciudad para asesorar a la oficina del alcalde. Es muy importante que se escuchen las voces de los jóvenes. Una vez you fui joven. Todavia recuerdo cuando la gente decía que estaba muy joven y que necesitaba quedarme en mi lugar y que mi voz no tenía mucha importancia.
Por eso es importante para mí asegurarme que se invierta en los jóvenes y eliminar las barreras. Nuestros líderes se han aferrado constantemente al poder y al dinero; esencialmente, están esperando morir. Luego, cuando mueran, ¿cuál es el siguiente plan? Como no capacitan a la próxima generación, no colocan a los jóvenes en posiciones de poder. No invierten en los jóvenes. Solo quieren que sigamos votando por ellos hasta que tengan 100 años. Eso no es justo. Eso no debe de ser así. Así no es como debería ser. Los jóvenes necesitan la oportunidad de ocupar puestos para crecer y prosperar, y ese es mi compromiso.
La pandemia del COVID-19 ha puesto de relieve las disparidades ya existentes en las escuelas mayormente Negras y Latine. ¿Qué iniciativas y políticas promulgará para apoyar a las escuelas primarias y secundarias de los vecindarios para que les niñes Negros y Latine no tengan que salir de sus comunidades para ir a la escuela?
La calidad de la educación debe ser determinada por el ingreso medio del vecindario. Uno de los mayores problemas de nuestra ciudad es que tenemos un sistema escolar de inscripción selectiva. Obtuvimos una fórmula basada en la inscripción en el estado y comunidades desinvertidas. Por lo tanto, se ha desinvertido de las escuelas. Fui a muchas escuelas públicas y tuve desafíos. Yo era uno de los niñes más brillantes de todas las escuelas y también tenía dificultades con mi comportamiento. Mostré ciertos comportamientos que las escuelas no estaban preparadas para abordar o para darme la atención que necesitaba.
Lo que sucede en el distrito es que si tienes un niñe con desafíos, escribirán un IEP (Programa de Educación Individualizado) y tratarán de obtener algún medicamento o algo así.
Así que no hay un enfoque holístico real. Los jóvenes de estos vecindarios que están pasando por tanto trauma, que tienen tanto dolor, que podrían estar sin hogar y hambrientos, entran a un edificio escolar y se espera que aprendan dos más dos sin el plan de estudios, los libros o la tecnología adecuados. Estamos fallando a los jóvenes todos los días en las Escuelas Públicas de Chicago.
Necesitamos asegurarnos de presionar a la legislatura estatal para que cambie la fórmula para las escuelas públicas. Debe estar basado en las necesidades. Queremos invertir para asegurarnos de que programas de entrenamiento de trabajo y trabajos tecnológicos estén en las escuelas de toda la ciudad. Necesitamos alternativas para los jóvenes y asegurarnos de que estén aprendiendo habilidades y diferentes campos profesionales que puedan seguir.
Necesitamos invertir en los jóvenes desde temprano. Así que estamos presentando un plan de preescolar para garantizar que haya programas y escuelas públicas en toda la ciudad donde les niñes de tan solo tres años puedan comenzar a aprender antes incluso de pasar al prekínder que los hará más inteligentes y va a estimular sus mentes. Es bueno para las madres solteras que buscan cuidado de niños y quieren trabajar.
Necesitamos enseñar a estos jóvenes temprano para que puedan tener las habilidades que necesitan para ser lo mejor que puedan ser cuando crezcan. Universal 3K es un plan que también queremos implementar.
Los jóvenes de Chicago tienen muy pocos lugares para reunirse y socializar de manera segura. ¿Cómo sugiere que apoyemos a los jóvenes de manera no punitiva dentro y fuera de CPS?
Necesitamos invertir en espacios seguros. Hay mucha gente en la ciudad que está haciendo un buen trabajo con los jóvenes. No necesitamos reinventar lo que ya se esta haciendo o tener nosotros que ser la fuerza impulsora detrás de todo. Necesitamos ver dónde están las personas que hacen el trabajo e ir a ellas y decirles, “¿cómo pueden expandirse? ¿Cuánto necesitas para expandirse?” Para que podamos tener espacios realmente seguros donde los jóvenes puedan crecer y prosperar. Así que destinaremos mucho dinero para crear espacios seguros para los jóvenes en nuestras comunidades.
¿Está familiarizado con la ordenanza de GoodKid MadCity’s Peace Book? Si es así, ¿el apoyar esa ordenanza se alinea con su compromiso con la juventud de Chicago?
Sí, fui mentor de muchos jóvenes involucrados en GoodKid MacCity’s Peach Book a lo largo de los años. Armaron un buen plan.
Estoy seguro de que hay algunos ajustes que podemos modificar y mejorar. El punto es que hay una organización de jóvenes que se presentan y dicen, “aquí hay un plan”, especialmente aquellos jóvenes que arriesgan sus vidas diariamente y están al frente de todo. Necesitan una voz, ¿verdad? Así que llévenlos a la mesa, escuchen el plan y vean cómo podemos fortalecer ese plan, trabajar juntos y crear algo que funcione.
5 VIVIENDAS y COMUNIDAD
En el video de su campaña, anunció su deseo de apoyar y expandir que las personas sean propietarios de su vivienda. Anteriormente en nuestra conversación, habló sobre querer obtener 10,000 o más nuevos propietarios en el futuro. Tiene un marco o iniciativa existente que creó a través de la organización My Turn to Own. ¿Es ese un modelo que cree que se puede usar a mayor escala? ¿Por qué sí o por qué no?
My Turn to Own es una organización que enseña a las personas cómo convertirse en propietarios de viviendas y les brinda la educación financiera que necesitan. Luego, después de someterlos al proceso y lograr que sean dueños de una casa, también les enseñamos cómo mantener esa casa en el proceso.
Esto es muy importante porque respaldaremos préstamos hipotecarios a gran escala. Hay personas en comunidades que ni siquiera conocen sus puntajes de crédito y ni siquiera saben cómo calificar porque han estado alquilando durante tantas décadas que nunca ha estado en su radar. Entonces esa será una pieza clave de nuestra administración para expandir algo así en toda la ciudad.
Muchos de nuestros lectores son inquilinos. ¿Qué iniciativas implementará para proteger a las personas del desplazamiento y apoyar a las personas sin hogar?
Tenemos que aumentar la cantidad de viviendas asequibles. No tiene sentido que ni siquiera podamos construir 2,500 unidades de viviendas asequibles al año. Daremos subsidios fiscales a las grandes tiendas, iglesias, bancos y personas que poseen grandes edificios para construir unidades de viviendas asequibles. Incentivaremos a las personas a construir sobre cualquier espacio de un solo piso o un edificio de un solo piso.
El Banco Público es otra gran pieza de la que hablo mucho. Crearemos nuestro propio motor económico al tener un banco público que invierta en préstamos hipotecarios, casas asequibles y pequeñas empresas. Esa ganancia del banco vuelve directamente a los servicios de la ciudad.
Así que vamos a construir viviendas basadas en ingresos en la ciudad de Chicago, y el sector público tendrá mucho control sobre esas rentas. Luego, como parte de incentivar esas unidades de vivienda asequible, también nos aseguraremos de que existan criterios para mantener los precios accesibles de renta de las unidades que están construyendo.
Soy alguien que apoya mucho el tener establecido acuerdos de beneficios comunitarios para que los desarrolladores privados que están construyendo sepan que tienen que seguir esos acuerdos. No podemos esperar a que un desarrollador privado venga al vecindario a construir unidades de vivienda asequibles.
Apoya Bring Chicago Home, la iniciativa llamada Regresar Chicago a Casa?
Sí, apoyo la propuesta de Bring Chicago Home de tener un flujo de financiación dedicado para personas sin hogar y viviendas asequibles.
6 Rendir Cuentas
Anteriormente en la conversación, mencionó a quién usted asume su responsabilidad. Hemos sido testigos de como en el pasado candidatos a la alcaldía cooptan el lenguaje organizador progresista y abolicionista, y hacen grandes promesas durante su campaña a la gente Negra de Chicago, solo para retractarse de esas promesas cuando están al cargo. Si usted es elegido como alcalde, ¿Cómo puede la gente Negra de Chicago asegurarse que usted va a asumir su responsabilidad por llevar a cabo todas las políticas que les prometió durante la campaña?
Pondremos diferentes cosas en su lugar para permitir que los organizadores tengan un asiento en la mesa. Por ejemplo, estamos buscando una comisión, una especie de agente de poder, donde los organizadores laborales y la gente en primera línea pueden tener una gran voz en la oficina del alcalde.
Eso es clave para mí. Esperamos rendir cuentas por todo lo que decimos. Estoy en la contienda hablando de lo que voy a hacer lo cual es parte de mi historial de lo que he hecho. Soy el único candidato con un historial de hacer todas estas cosas.
Cuando llegas al gobierno, las cosas pueden cambiar. Por eso la gente no confía en los políticos. Estoy tratando de cambiar eso. Quiero la confianza de la gente de Chicago y, por lo tanto, en todo lo que diga, haré todo lo posible para mantener mi palabra. Estamos siempre abiertos a que la gente nos recuerde que tenemos que asumir nuestra responsabilidad. Este es un juego de palabras, y le doy mi palabra a la gente de Chicago.
Lea el siguiente perfil

Antes de Votar en el 2023: Conversación con Sophie King
King said she doesn’t believe in decreasing the Chicago police budget; that good policing works.